Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 15  Proveer la formación apropiada  Proporcionar evidencia objetiva  Evaluar la eficacia y la adecuación continua del sistema de gestión de la calidad p) Mejora continua: el objetivo de la mejora continua es incrementar la probabilidad de aumentar la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas. Las siguientes son acciones destinadas a la mejora:  El análisis y la evaluación de la situación existentes para identificar áreas para la mejora.  El establecimiento de los objetivos para la mejora.  La búsqueda de posibles soluciones para lograr los objetivos.  La evaluación de dichas soluciones y su selección.  La implementación de la solución seleccionada.  La medición, verificación, análisis y evaluación de los resultados de la implementación para determinar que se han alcanzado los objetivos.  La formalización de los cambios. Los resultados se revisan cuando es necesario para determinar las oportunidades de mejora. De esta manera, la mejora es una actividad continua. La información proveniente de los clientes y partes interesadas, las auditorías, y la revisión del sistema de gestión de la calidad pueden, asimismo, utilizarse para identificar oportunidades para la mejora. q) Plan de calidad 6 : documento que especifica cuáles procesos, procedimientos y recursos asociados se aplicaran, por quién y cuándo, para cumplir los requisitos de un proyecto, producto, proceso o contrato específico. r) Ciclo de Deming 7 : se constituye como una de las principales herramientas para lograr la mejora continua en las organizaciones o empresas que desean aplicar a la excelencia en sistemas de la calidad. El conocido Ciclo de Deming o también 6 NB-ISO 10005 Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices 7 http://www.implementacionsig.com/index.php/generalidades-sig/55-ciclo-de-deming

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw