Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 14 Determinar y proporcionar los recursos necesarios para el logro de los objetivos de la calidad. Establecer los métodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso Aplicar estas medidas para determinar la eficacia y eficiencia de cada proceso Determinar los medios para prevenir no conformidades y eliminar sus causas Establecer y aplicar un proceso para la mejora continua del SGC Este enfoque también puede aplicarse para mantener y mejorar el sistema de gestión de la calidad ya existente. Una organización que adopte el enfoque genera confianza en la capacidad de sus procesos y en la calidad de sus productos, y proporciona una base para la mejora continua. Esto puede conducir a un aumento de la satisfacción de los clientes y de otras partes interesadas y al éxito de la organización. n) Enfoque basado en procesos: Para que las organizaciones operen de manera eficaz, tiene que identificar y gestionar numerosos procesos interrelacionados y que interactúan. A menudo el resultado de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del siguiente proceso. La identificación y gestión sistemática de los procesos empleados en la organización y en particular las interacciones entre tales procesos se conoce como “enfoque basado en procesos”. El sistema de gestión de la calidad basado en procesos descrito en la familia de las normas ISO 9000. Las partes interesadas juegan un papel significativo para proporcionar elementos de entrada a la organización. El seguimiento de la satisfacción de las partes interesadas requiere la evaluación de la información relativa a su percepción de hasta qué punto se han cumplido sus necesidades y expectativas. o) Valor de la documentación: la documentación permite la comunicación del propósito y la coherencia de la acción. Su utilización contribuye a: Lograr la conformidad con los requisitos del cliente y la mejora de la calidad
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw