Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Marco Teórico Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 13 NOTA 1 Los elementos de entrada para un proceso son generalmente resultados de otros procesos. NOTA 2 Los procesos de una organización son generalmente planificados y puestos en práctica bajo condiciones controladas para aportar valor. NOTA 3 Un proceso en el cual la conformidad del producto resultante, no pueda ser fácil o económicamente verificada, se denomina habitualmente “proceso especial”. h) Procedimiento: Es la forma especificada para llevar a cabo una actividad o proceso. i) Registro: Es el documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas. j) Manual de la calidad : Documento que especifica el Sistema de Gestión de la Calidad de una organización. NOTA: Los manuales de la calidad pueden variar en cuanto a detalle y formato para adecuarse al tamaño y complejidad de cada organización particular. k) Infraestructura: Sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de una organización. l) Planes: Descripción Documentada para alcanzar objetivos que incluye medios, frecuencias, responsables de una actividad o proceso. Los planes tienen de plazo 1 o 3 meses, dependiendo de las actividades que se planifiquen. m) Enfoque de Sistemas de Gestión de la Calidad: un enfoque para desarrollar e implementar un SGC comprende diferentes etapas tales como: Determinar las necesidades y expectativas de los clientes y de otras partes interesadas. Establecer la política y objetivos de la calidad de la organización Determinar los procesos y las responsabilidades necesarias para el logro de los objetivos de la calidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw