Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Trabajos Realizados Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 137 compra y contratación. El cual se describió el hallazgo, fecha, lugar, responsable, acción tomada, etc. Luego se procedió a registrar en el formulario de oportunidad de mejora, detallando el plan de acción, la acción correctiva o preventiva tomada, el responsable, etc. Los procesos que se registraron son: plan de asignación de recursos y compra/contratación. Finalmente se registró en el formulario de estado de acciones correctivas y preventivas para poder determinar si la acción tomada fue la correcta y registrar el estado de la no conformidad, cerrada o abierta. Ver ANEXO 15 y 18 7.2.8. Difusión de la Política de la Calidad de logística La política de la calidad del departamento de logística ya se tiene establecida, por lo cual luego de concluir con las capacitaciones el responsable de la calidad y Representante de la Dirección (Jair Carvajal Ferrufino) organizo una reunión para difundir dicha política, de la cual el postulante participo de la reunión y aporto algunos detalles sobre la política en relación a los procesos del departamento de logística. El postulante al haber realizado dicha actividades está cumpliendo con el punto 6.3 del procedimiento de planificación estratégica de logística PS-GE-001 documentado. El cual indica la frecuencia (anual) de la revisión y la capacitación o reunión para transmitir, y dar a conocer la política de la calidad de logística. Ver ANEXO 7 Procedimiento de planificación estratégica PS-GE-001, punto 6.3 – pagina 3. Ver ANEXO 29 Acta de reunión PS-GE-001-R3.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw