Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Verificación – Auditoría Interna Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 126 - Realizarlas con personas de diferentes niveles y funciones dentro del alcance de la auditoría - Ser llevadas a cabo durante las horas normales de trabajo - En el lugar de trabajo normal del auditado - Tranquilizar al auditado antes de la entrevista - Explicar la razón de la entrevista, o de cualquier nota tomada - Evitar preguntas que predisponen la respuesta - Revisar y resumir los resultados de la entrevista con el auditado - Agradecer su participación en la entrevista. En la técnica de muestreo, para poder determinar si están siguiendo o no los requisitos del sistema, seleccionar y revisar de 3 a 7 muestras de documentos de cada clase. Como se deben seleccionar las muestras: - No pida que le muestren documentos típicos, le darán lo mejor que tengan. - Solicite ver una lista, índice, registros, etc., seleccione usted las muestras que desea verificar. - Solicite ver los archiveros donde se guardan los registros y escoja las muestras de frente, mitad y final. - Seleccione muestras de diferentes pasos del proceso. - Cuando encuentre una desviación, tome muestras adicionales del mismo tipo para comprobar si es algo genérico. En la técnica de comprobación se debe: - Verificar la realización de los controles en los procesos, productos y/o servicios. - Verificar que cada paso se efectúe como se describe en el Documento aplicable. - Verificar que cada espacio es llenado, firmado y fechado, si así es requerido. - Verificar la actualización de las revisiones correctas (actualizadas). - Verificar las correcciones hechas a mano y los espacios que hayan sido borrados. - Revisar algunos documentos que no hayan sido aún archivados.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw