Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana Verificación – Auditoría Interna Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 125 Se debe realizar entrevistas a los auditados para poder generar evidencia en la auditoría interna. Y finalmente la observación de las actividades en el terreno de trabajo del auditado. La metodología empleada por el auditor jefe (Jair Carvajal Ferrufino) es de gran ayuda, ya que le da distintos puntos de vista para poder evidenciar hallazgo de una no conformidad ante los requisitos de la NB/ISO 9001:2008. La norma ISO 9001:2008 en el punto 8.2.2 Auditoría interna dice que “Los auditores no deben auditar su propio trabajo” y ya que el trabajo del postulante fue capacitar a los responsables del departamento de logística, no debe realizar las auditorías internas. Pero participa de la auditoría interna como observador. Para la realización de las entrevistas existen algunas técnicas que se deben tomar en cuenta a la hora de realizar la auditoría interna. Las técnicas a considerar en una entrevista son: - Técnica de entrevistas - Técnica de muestreo - Técnica de rastreo - Técnica de comprobación De las técnicas nombradas se utilizaron 3 de ellas por el auditor Jefe (Jair Carvajal Ferrufino) las cuales se describen a continuación. Las técnicas de entrevistas son preguntas, que se realizan al auditado para poder generar hallazgos en una auditoría interna, como ser: - Inicie la entrevista con una pregunta abierta para “romper el hielo” y que el auditado proceda a explicar sus actividades. - Continué con preguntas cerradas (si/no). - Luego de las afirmaciones o declaraciones del auditado pida documentos y registros que respalden sus respuestas. - Intercambie – preguntas abiertas y cerradas. - Aplique su Lista de verificación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw