Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Verificación – Auditoría Interna Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 122 departamento de logística y con algunos documentos como ser: política de la calidad, objetivos de la calidad, etc. que son necesarios para llevar a cabo y cerrar el ciclo de la auditoría interna. Se tomó como herramienta la NB/ISO 9001:2008 para poder determinar qué requisitos de la norma aplican a cada proceso del departamento de logística, también sirvió de guía el diagnóstico elaborado en el capito 4. Ver ANEXO 23 Planificación de auditorías internas PS-GC-001-R2. La lista de verificación es un cuestionario por cada requisito normativo establecido en el Plan de Auditoría, una o más preguntas por requisito a ser auditado. La lista de verificación es una ayuda memoria para el equipo auditor y se prepara mientras se revisa la documentación del proceso a ser auditado. Además de preguntas se pueden incluir otras actividades que realizara el equipo auditor al momento de realizar la auditoría (revisión de documentos, visita a terreno, observación, rastreo, comprobación, otros). Es importante que en este documento se registren los hallazgos de auditoría (No Conformidad, Observación, Oportunidad de Mejora o Fortaleza). En la figura 6.2 de muestra un ejemplo de la lista de verificación para auditorías internas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw