Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana Verificación – Auditoría Interna Manuel Rodrigo Martínez Gonzales 119 El Representante de la Dirección revisa el programa de auditoría para verificar las fechas y criterios establecidos, el documento una vez revisado, debe ser aprobado para su realización por el Gerente General y así dar a conocer a todo el personal de la realización de las auditorías. Se comunica a todo el personal mediante correo electrónico. Uno de los objetivos primordiales de elaborar el programa es para que el personal se encuentre preparado y conozca con antelación las fechas a realizar las auditorías internas. Todo esto es para evitar suspensiones y retrasos. Ver ANEXO 22 Programa de Auditorías Internas PS-GC-001-R1. 6.3. REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Antes de la auditoría en el lugar (IN-SITU), se debe revisar la documentación del auditado para determinar la conformidad del sistema con los criterios de auditoría. Si se encuentra que la documentación es inadecuada, el auditor jefe debe informar al auditado y a los responsables del programa de auditoría para que se resuelva el problema. Los documentos que se revisaron son: - Manual de la Calidad. - Objetivos y política del proceso. - Procedimientos e Instructivos del proceso. - Manual de Funciones y Perfil de Competencias para los cargos relacionados al proceso. - Desempeño del proceso y conformidad del producto/servicio. - Acciones Correctivas y Preventivas anteriores. - Formatos de registros del proceso.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw