Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV productos tienen que ser almacenados en los pasillos por falta de espacio en las estanterías generando diferentes incomodidades a los operarios en el manejo de las mercancías como un mal control de los productos en la fecha de vencimiento, pérdida de tiempo en reacomodar los productos, difícil maniobrabilidad de las máquinas y otras. 4.7.1. Análisis de los ingresos y ventas de mercancías Comparando el mes de febrero con el mes de marzo se incrementó un 19 % los ingresos de productos al almacén, ingresando más productos de las diferentes empresas. Ver cuadro 4.14 Cuadro 4.14 Variación porcentual de productos ingresados febrero-marzo Fuente: Cadena Logística En la figura 4.10 se demuestra claramente como los ingresos de productos aumentan un 19.6 % ya que en febrero ingresan 397 pallets y en Marzo un total de 475 pallets. Figura 4.10 Variación porcentual febrero -marzo Fuente: Cadena Logística S.R.L Marca entrada de pallets (Febrero) entrada de pallets (Marzo) variacion porcentual (%) kimberly Clark 89 123 38.2% Dog Chow 44 50 13.6% Mabel's 49 53 8.2% Arcor 63 70 11.1% Nestle 104 128 23.1% Herbalife 48 51 6.3% Total 397 475 19.6% 38,2% 13,6% 8,2% 11,1% 23,1% 6,3% kimberly Clark Dog Chow Mabel's Arcor Nestle Herbalife
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw