Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV  El sistema UEPS sin ser el sistema más adecuado para los productos perecederos trae las siguientes ventajas: no necesita el reacomodo de los productos por que se colocan los productos de acuerdo al orden de llegada sin importar el orden de salida. Pero la desventajas son la posible caducidad de los productos, porque se colocan nuevos productos delante de los antiguos o anteriormente almacenados.  El sistema PEPS es el más recomendado para el tipo de productos, es decir productos perecederos pero este sistema en la situación actual nos dificulta las tareas de manipulación por la necesidad de reacomodar las filas de los estantes después de cada preparación de pedido o despacho de los mismos. Con esto se puede determinar que el actual sistema de almacenamiento utilizado deberá ser cambiado para poder facilitar las tareas de manipulación y búsqueda de productos en la preparación de pedidos, además de eliminar las pérdidas de productos por expiración por el mal manejo de rotación. Para esto es necesario unificar el modelo de rotación y utilizar estanterías que nos permita aplicar este sistema de almacenamiento y poder aprovechar el espacio al máximo disponible. 4.4.1.Método actual de almacenamiento La situación actual del almacén de producto terminados se maneja de forma desordenada que consiste en colocar los productos en estanterías industriales (cada empresa tiene su respectivas estanterías) sin clasificarlos o dividirlos por tipo de productos. Los productos que tienden a expirarse más rápido son colocados en las estanterías más cercanas a la compuerta de entrada y los que tienen un mayor rango de tiempo se los coloca en las últimas estanterías, los productos no están ordenados ni tienen un lugar fijo donde el operario pueda encontrar el producto fácil a la hora de realizar el pedido, esto provoca pérdida de tiempo la mayoría de veces al realizar los pedidos ya que los operarios tienen que buscar las mercancías que se requiere porque no tienen un lugar o espacio designado. Ver figura 4.4

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw