Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV Como se puede observar en el cuadro 4.5 el nivel de utilización del área es de 85.97% aproximadamente, es decir se está utilizando casi todo el área del almacén y respecto al volumen también su nivel de utilización es alto 83.86 %. Esto significa que si la empresa quiere crecer más deberá hacer ampliaciones o una mejor distribución para que pueda tener una mayor capacidad para la conservación de los productos. 4.3. SISTEMA DE INVENTARIOS El sistema que utiliza el almacén para registrar sus productos que ingresan y que salen es el programa TR4, un software que permite realizar muchas funciones y tiene varias herramientas. La empresa solo lo utiliza para realizar el inventario de lo que se tiene en el almacén, registrar los productos que entran y registrar los productos que salen. Utilizan la codificación con la que viene el producto de fábrica, con ese código ingresan al sistema el producto, no tienen una codificación propia del almacén donde muestre ubicación o número de estante donde se encuentre el producto. 4.4. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO El método que se describe a continuación provoca la expiración de productos por la forma de rotación que es ocasionado por el uso del sistema UEPS (ultimo en Entrar, primeros en salir) el operario al momento de realizar los pedidos toma los productos nuevos que recién son almacenados, dejando de lado a productos más antiguos, provocando que el producto con fecha de vencimiento más próximo se quede en el almacén y expire. Ver figura 4.2. (Los colores van de azul a verde de acuerdo la antigüedad del producto, comienza con el azul como el producto con vencimiento próximo hasta llegar al color verde producto más nuevo. Y los colores mostaza y amarillo representan los productos recién llegados)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw