Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO IV CAPÍTULO IV Capítulo 4 DIAGNÓSTICO DEL ALMACÉN DE MERCANCIAS El diagnóstico del almacén de mercancías en la empresa Cadena Logística tiene como propósito principal lo siguiente: Determinación de los metros cúbicos que cuenta cada empresa para almacenar sus mercancías, el área total del almacén y el nivel de utilización de las áreas. Análisis de los sistemas de almacenamiento, métodos actuales de almacenamiento y equipos utilizados. Análisis de los ingresos y ventas de productos, indicadores de rotación y clasificación ABC y seguridad física del almacén. 4.1. METODOLOGÍA En el diagnostico se obtendrá información sobre la situación actual del sistema de almacenamiento, la cual servirá para encontrar los puntos críticos y falencias. Se utilizaron diferentes métodos, herramientas e información con el fin de obtener resultados que faciliten la toma de decisiones: Registros a través de observaciones Entrevistas Procedimientos gráficos Técnica de análisis ABC 4.2. ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS La empresa Cadena Logística S.R.L cuenta con un almacén de producto terminados de 16.8 m x 30 m que tiene una capacidad de almacenamiento de 320 toneladas o 384 metros cúbicos aproximadamente ya que tiene 40 estantes de 8 pallets cada uno, de un volumen de 1.2 m³ cada pallet. Cuenta con una compuerta, para la recepción y despacho de los productos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw