Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II Etapas de la distribución física de un almacén La distribución física de un almacén puede dividirse en cinco etapas fundamentales, estas son: Determinar las ubicaciones de existencias y establecer el sistema de almacenamiento. Establecer el sistema de manejo de materiales. Mantener un sistema de control de inventarios. Establecer procedimientos para tramitar los pedidos. Seleccionar el medio de transporte. Diseño interno de almacenes Efectuar la distribución del espacio interno de un almacén es un proceso sumamente complejo que requiere de superar las restricciones de espacio físico edificado y las necesidades proyectadas de almacenamiento (necesidades futuras de expansión). Las decisiones que desde la gestión de almacenes se tomen respecto a la distribución general deben satisfacer las necesidades de un sistema de almacenamiento que permita la consecución de los siguientes objetivos: Aprovechar eficientemente el espacio disponible Reducir al mínimo la manipulación de materiales. Facilitar el acceso a la unidad logística almacenada. Conseguir el máximo índice de rotación de la mercancía. Tener la máxima flexibilidad para la ubicación de productos. Facilitar el control de las cantidades almacenadas. Estos objetivos nacen del reconocimiento de los siguientes siete principios básicos del flujo de materiales, Ver Cuadro 2.1:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw