Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II El espacio adicional al fondo de la paleta puede considerarse de un 10% sobre la dimensión del mismo. Un modo de mejorar el uso del espacio, aunque reduciendo la accesibilidad es plantear doble profundidad en el diseño de cada estantería. Mediante este se mejora la ocupación del suelo aunque hay que aumentar ligeramente el ancho de los pasillos. Algunos sistemas se diseñan para que el picking se haga sobre el hueco donde este la carga, aunque este a gran altura, sin embargo lo habitual es que se reserve el piso inferior para picking y los superiores para almacén de reserva. 2.11.2. Estanterías dinámicas 17 Al igual que al sistema compacto busca aumentar el uso del espacio. Sin embargo las estanterías dinámicas permiten garantizar el flujo FIFO de los productos. Es también un sistema de los que se conoce como de producto-a-operador por lo que es muy útil para facilitar la realización de pedidos. Las paletas o las cajas se almacenan sobre rodillos o roldanas en una estructura metálica de gran densidad. Las cargas se deslizan desde el punto de entrada al de salida. La carga de estas estanterías es cómoda porque siempre se alimenta el mismo punto. Además la recogida de pedidos se mejora pues en menos espacio disponemos de más referencias. Ver figura 2.2 Figura 2.2 Estanterias dinamicas Fuente: almacenes pdf “ www.alexroalnaru.wordpress.com ” 17 almacenes pdf “www.alexroalnaru.wordpress.com ”
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw