Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II La selección del equipamiento debería tener en cuenta la siguiente información:  Características físicas de los bienes almacenados  Contaminación –olores que pueden afectar a los bienes.  Riesgos asociados a los bienes: incendios, gases...  Factores de deterioro, obsolescencia y caducidad  Valor de los bienes  Número de líneas en los pedidos  Numero de referencia  Niveles mínimos, máximos y medios de stock  Disponibilidad de capital  Características del equipamiento disponible. Los tipos de almacén que se van a considerar son los siguientes:  Estanterías industriales  Sistemas dinámicos 2.11.1. Estanterías industriales o metálicas Este es el sistema de almacenaje por excelencia. Utilizan como soporte de la unidad de carga la paleta. Este puede tener diferentes dimensiones y serán estas las que determinaran la estructura de las estanterías a utilizar. Es la solución más simple y más utilizada que ofrece acceso directo a todas las paletas. La altura del nivel de carga esta simplemente limitada por las dimensiones del edificio y del equipo de manutención utilizado. Ver figura 2.1 Figura 2.1 Estanterias industriales Fuente: Almacenes en pdf de la pagina web “ https://alexroalnaru.wordpress.com”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw