Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II ordenado, que cantidad y a quien. (Principios de la administración de las operaciones, Render –Heizer) 2.9. DISPOSICIÓN DEL ALMACÉN La disposición del almacén deberá ser tal que exija los menores esfuerzos para su funcionamiento; para ello deberá minimizarse:  El espacio empleado, utilizando al máximo el volumen de almacenamiento disponible. Los factores a tomar en cuenta: o Productos a almacenar ( cantidad y tamaños ) o Demanda de los mercados o Niveles de servicio al cliente o Sistemas de manipulación y almacenaje a utilizar o Tiempos de producción o Economías de escala o Lay out de existencias o Requisitos de pasillos o Oficinas necesarias  El tráfico interior, que depende de las distancias a recorrer y de la frecuencia con que se produzcan los movimientos.  Los movimientos , tendiendo al mejor aprovechamiento de los medios disponibles y a la utilización de cargas completas. El tipo de herramientas utilizados depende de una series de factores como ser : o Volumen del almacén o Volumen de las mercancías o Vida de mercancías o Coste de los equipos frente a la finalidad o Cantidad de manipulaciones especiales y expediciones requeridas o Distancias de los movimientos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw