Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II La base del sistema de inventario periódico es el conteo físico de las mercancías disponibles al final del periodo. Este procedimiento, llamados toma de inventario físico, es inconveniente y costoso. Por tanto, un inventario físico por lo general se toma solo al final del año. De este modo el sistema de inventario periódico se ajusta a la preparación de estados financieros anuales, pero no a la preparación de estados correspondientes a periodos contables más cortos, como meses o trimestres. El hecho de controlar el inventario de manera eficaz representa como todo, ventajas y desventajas, a continuación mencionaremos algunas: La empresa puede satisfacer las demandas de sus clientes con mayor rapidez Algunas desventajas son: Implica un costo generalmente alto (almacenamiento, manejo, rendimiento) Peligro de obsolescencia. 2.8. INVENTARIOS PARCIALES O DE CONTEO CÍCLICO El conteo cíclico, es muy parecido al inventario físico, con la diferencia que solo se procede al conteo de un grupo determinado de renglones. Adicionalmente, el conteo se realiza de forma periódica, generalmente, cada día procediéndose, entonces, a contar un día un grupo de ítems, al día siguiente otro grupo y así sucesivamente, hasta que se cuenten a todos los productos que previamente se determinaron formarían parte del conteo cíclico. Con el conteo cíclico se busca encontrar si existen diferencias entre lo que registra como existencia el sistema de información y la cantidad real en el almacén, Con la finalidad de determinar la naturaleza de error cometido y buscar correctivos para que estas situaciones no se repitan. En otras palabras, más allá de hallar las diferencias y corregir el valor que presenta el sistema, se busca determinar porque se producen estos errores, de forma de tal de afinar normas, procedimientos y métodos para evitar su nueva ocurrencia. Políticas de gestión de inventarios y métodos de reaprovisionamiento. Un sistema de inventario provee la estructura organizacional y las políticas operativas para mantener y controlar los bienes que se van a almacenar. El sistema es responsable de ordenar y recibir los bienes; coordinar la colocación de los pedidos y de controlar que se ha
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw