Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II 2.6. TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO DE MATERIALES 14 El almacenamiento de materiales depende de la dimensión y características de los materiales. Estos pueden exigir una simple estantería hasta sistemas complicados, que involucran grandes inversiones y complejas tecnologías. la elección del sistema de almacenamiento de materiales depende de los siguientes factores: 1. Espacio disponible para el almacenamiento de los materiales 2. Tipos de materiales que serán almacenados 3. Número de artículos guardados 4. Velocidad de atención necesaria 5. Tipo de embalaje El sistema de almacenamiento escogido debe respetar algunas técnicas imprescindibles. Las principales técnicas de almacenamiento de materiales son: 2.6.1.Carga unitaria Se da el nombre de carga unitaria a la carga constituida por embalajes de transporte que arreglan o acondicionan una cierta cantidad de material para posibilitar su manipulación, transporte y almacenamiento como si fuese una unidad. La carga unitaria es un conjunto de carga contenido en un recipiente que forma un todo único en cuanto a la manipulación, almacenamiento o transporte. La información de cajas unitarias se hace a través de una herramienta llamado pallet. Que es un estrado de madera esquematizado de diversas dimensiones. Sus medidas convencionales básicas son 1100/mm x 1100/mm Como patrón internacional para adecuarse a los diversos medios de transporte y almacenamiento. 2.6.2.Cajas o cajones Es la técnica de almacenamiento ideal para materiales de pequeñas dimensiones, como tornillos, anillos o algunos materiales de oficina, como plumas, lápices, entre otros. 14 http://personales.upv.es/jpgarcia/linkedDocuments/almacenes .pdf
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw