Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II Existen cuatro razones básicas por las que una empresa realiza actividades de almacenamiento: 1. Reducción de los costos de producción – transporte 2. Coordinación de la demanda y el suministro 3. Apoyo al proceso de producción 4. Apoyar el proceso de comercialización 2.4. MERCANCÍAS 12 Mercancía dispone de una utilización significativa en el contexto económico ya que a través de él se denomina a cualquier tipo de producto, bien, servicio, que es plausible de ser comprado y vendido. Así, a la mercancía en cuestión se le atribuye un precio, un valor, en tanto, quien la quiere adquirir deberá sí o sí pagar ese importe. Esto no quita que el comprador pueda realizar un arreglo extraordinario con el vendedor y utilizar otros valores de cambio, el trueque por ejemplo, todo puede ser posible, aunque lo usual es lo que mencionamos de pagar un valor monetario a cambio de la mercancía. 2.5. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO 13 Un sistema de almacenamiento involucra desde la recepción de materiales, actividades de carga y descarga de productos, manejo de mercancías, traslados de productos a diferentes zonas del almacén, diferentes métodos de almacenamiento, preparación de pedidos y despacho del producto. Es el sistema el cual debe estar definido y se debe seguir en una secuencia desde que entra el producto o mercancía al almacén hasta que el producto se vendido o retirado de este. 12 http://www.usergioarboleda.edu.co/santamarta/biblioteca/trabajos/factiblidad_nueva.pdf 13 Libro Almacenaje de productos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw