Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO II 2) Almacenaje y manutención 5 A. Almacenaje: Es la actividad principal y la que mayores costes supone. Estos costes, a diferencia de los de fabricación, no dan un mayor valor a los productos. Los principales son: i. Maquinaria e instalaciones ii. Depreciación de valor de los productos almacenados. iii.Personal empleado iv. Costes financieros del capital empleado en los productos almacenados v. Costes informáticos Manutención: operaciones realizadas en el almacén por los operarios necesarias para acondicionar la mercancía, conservarla y facilitar su expedición 3) Preparación de pedidos (picking). Es la separación de unidad de carga de un conjunto de productos para crear otra unidad que se ajuste al pedido de cada cliente. Suele tener unos costes elevados, por el personal y tiempo necesarios. 4) Expedición: acondicionamiento de la mercancía para que llegue en perfectas condiciones al cliente. incluye las siguientes actividades: a. Embalaje b. Precintado c. Etiquetado d. Emisión de la documentación 5) Organización y control de existencias. supone establecer criterios y procedimientos en los siguientes aspectos: a. Reducir los costes relativos a las operaciones b. Reducción de distancias y tiempos de acceso c. Control de productos especiales (temperatura, peligrosidad) d. Seguimiento de la trazabilidad de los lotes 5 http://blog.educastur.es/stocks/files/2010/08/tema1.pdf’
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw