Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO I Sebastián Frerking A. 10 Cuadro 1.1 Metodología de Trabajo Objetivo Especifico Acciones Métodos/herramientas Resultados esperados Realizar un diagnóstico de la situación Actual del sistema de almacenamiento del almacén. Levantamiento de información de la situación actual del sistema de almacenamiento  Caracterización de la empresa y del almacén  Diagnóstico del sistema de almacenamiento de productos terminados  Registros a través de observaciones  Entrevistas  Distribución del almacén ( LAY OUT)  Observaciones al operador en el área de recepción y despacho Conocimiento de la situación actual sobre el sistema de almacenamiento del producto terminado. Analizar las diferentes alternativas posibles de sistemas de almacenamiento en función a los factores críticos identificados Análisis de los factores críticos. Identificar alternativas adecuadas para el tipo de producto  Consultas de páginas en internet  Consultas de bibliografías técnicas Identificación del sistema adecuado de almacenamiento Proponer el sistema de almacenamiento de las mercancías para viabilizar su almacenamiento  Diseño de instalaciones del almacén  Establecer la logística de almacenamiento  Auto-Cad u otro software  Políticas de inventarios  Sistema de producción  Probabilidad y estadística  Procedimientos de ingeniería de métodos Diseño del nuevo sistema de almacenamiento Análisis de inversiones y costos operativos para implementar la propuesta de mejora Calculo de costo de implementación y análisis de costos  Excel  Costos I  Preparación de proyecto Conocer los impactos económicos por la implementación del sistema de almacenamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw