Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO I Sebastián Frerking A. 7 actividades en el almacén, generando un tiempo ocioso en los trabajadores aproximadamente de 45 min diarios. (Ver anexo 2 - B4 preg.3) Espacio insuficiente en los estantes, frecuentemente los pasillos se encuentran llenos de mercancía, porque las estanterías ya están ocupadas entonces los pasillos ocupan ese lugar. El encargado del almacén nos indica que cuando los pasillos están llenos afecta mucho en la maniobrabilidad de las máquinas y retrasa las actividades. (Ver anexo 2 - B4 preg.2) Por lo que el problema central se la puede formular de la siguiente manera: ¿Cómo se puede mejorar el sistema de almacenamiento de la empresa Cadena Logística S.R.L de mercancías para que su Almacenamiento sea eficiente? 1.6. JUSTIFICACIÓN 1.6.1. Justificación Técnica La mejora del sistema de almacenamiento hace posible agilizar el manejo de los inventarios, el orden en el almacén y optimizara las tareas de los operarios, así logrando el correcto funcionamiento del almacén en su totalidad. 1.6.2. Justificación económica Una mejora en el sistema de almacenamiento minimizara las pérdidas por expiración, pérdida de tiempo que significará un costo y posible reducción del personal.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw