Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Conclusiones y Recomendaciones Sebastián Frerking A. 160 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Analizada la situación actual del sistema de almacenamiento en el diagnostico se concluye que los factores críticos identificados son:  Nivel de utilización alto, por causa de una distribución de las instalaciones deficiente.  Pérdida de productos por caducidad por causa del sistema UEPS que maneja la empresa.  Retrasos en las actividades.  Dificultad para encontrar los productos al realizar la preparación de pedidos y el servicio de almacenamiento, por causa de que los productos no tienen un lugar fijo y están desordenados.  Productos almacenados en los pasillos, por causa de la falta de capacidad de almacenamiento. Se han manejado los siguientes criterios para la toma de decisión:  Aprovechamiento del área y volumen del almacén al máximo.  Eliminar la perdida de productos por caducidad.  Sistema de rotación de productos PEPS.  Aumento de la capacidad para almacenar  Clasificación y orden de los productos en los estantes.  Simplificación de trabajo. Luego de analizar un estudio de las diferentes estrategias se realizaron las siguientes mejoras para tener un sistema de almacenamiento eficiente:  Sistema UEPS eliminado  Nueva distribución de las instalaciones

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw