Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO V Sebastián Frerking A. 150 Se realizó un seguimiento a los servicios de almacenamiento y preparación de pedidos donde se decidió aumentar un transpallet eléctrico ya que los operarios se retrasan mucho en sus actividades diarias. Se calculó el número de extintores que necesita el almacén en base a la ley 594, donde indica que el almacén al tener un área de 504 m² necesita 3 extintores para combatir el incendio, además se hizo una distribución de señalización en el almacén para orientar y proteger a los operarios y personas de visitas. Se realizó un plan de capacitación al personal y los administrativos para que las mejoras sean aplicadas de manera eficiente, la duración de esta capacitación es de 10 días donde se realizaran actividades (talleres) y exposiciones. 5.10.2. Resultados de las mejoras Debido a las nuevas mejoras se decidió retirar un operario ya que las tareas quedaron simplificadas y el costo de manipulación era alto. El costo de manipulación bajo a 43.7 bs/hora es decir bajo un 16%. Al aumentar estantes la empresa ganara 2760 $ más cada mes en el coste de espacio, ya que los productos que estaban en los pasillos no se los contabilizaba correctamente. La productividad diaria era de 1.6 caja/bs, con las mejoras aumento a 1.9 cajas/bs, es decir que la productividad diaria aumento 19%, se mejoró la eficiencia. Las entregas de los pedidos aumentaron un 51.5 %, ya que antes se entregaban 10 pedidos de 15 diarios y ahora con las mejoras se entregaran todos los pedidos del día y la productividad de pedidos aumentaron en todas las líneas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw