Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO V Sebastián Frerking A. 143 5.9. RESULTADOS DE LA MEJORA Debido a la nuevas mejoras que se realizó en el almacén como la nueva distribución de planta, mejor control en las salidas y entradas de las mercancías, codificación, ubicación de los productos respecto a su rotación, mejora en el sistema para seguir el orden de salida y entrada de las mercancías, implementación de estanterías para cumplir con la capacidad de almacenaje, adquisición de un nuevo equipo para no retrasar las actividades del almacén y capacitación para el personal , se decidió reubicar un operario del almacén ya que las tareas se facilitaron además que fueron optimizadas las responsabilidades de todos los operarios buscando mayor eficiencia y el costo de manipulación es alto según el gerente general de la empresa. 5.9.1.Coste de manipulación El sueldo de cada operario es de 1600 bs y el jefe de almacén recibe 2000 Bs. cada mes. Cada operario trabaja 8 horas al día, 6 días a la semana = 8 (hrs/día) x 6(días/semana)= 48 hrs/semana x 4 semana (1 mes)= 192 hrs/mes El almacén contaba con 5 operarios Coste de manipulación: $ = ( ) ( ) = 8.33 Bs. /hora Coste de manipulación anterior: 8.33 x 5 (operarios) + 10.4 (jefe del almacén) = 52.05 Bs/hora Nuevo coste de manipulación: 8.33 Bs/hora x 4 (operarios) = 33.32 Bs/hora + 10.4 bs = 43.7 Bs/hora Se ahorró 8.35 bs /hora con la reducción de un operario, es decir que el coste de manipulación bajo un 16 %.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw