Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO V Se seguirá fumigando contra las plagas dos veces por semana como se está realizando actualmente, el método de exterminación a los roedores se tendrá que cambiar por otro método que no ponga en riesgo a los operarios y con la capacitación que se realizara los operarios tendrán el cuidado y obligación de usar diariamente el equipo de protección que les entrega la empresa. 5.8. PLAN DE CAPACITACIÓN Para lograr mejorar el sistema actual de almacenamiento es necesario en primer lugar elegir entre dos tipos o modelos de rotación de los productos uno es UEPS y el otro es PEPS y no así ambos que provocan un caos dentro del almacén. En este caso por tratarse de productos perecederos el modelo más recomendado es el modelo PEPS. Para esto se necesita realizar una capacitación a todo el personal asignado en el almacén para que conozcan el manejo y cuidado que deben tener para manipular los productos , para seguir estrictamente su rotación y no tener problemas futuros a la hora de almacenar o mover el producto. En el cuadro 5.27 se muestra los costos que representan el plan de capacitación considerando lo siguiente:  Contenido del curso de capacitación  Tiempo de duración del curso  Instructor profesional a cargo del curso de capacitaciones  Personal necesario de apoyo al curso de capacitación  Material necesario para el desarrollo del curso de capacitación Cuadro 5.27 Costo de capacitación Fuente: Logistic Descripción Costo de Capacitación (USD) Intructor 550 Personal de apoyo 380.99 Material de capacitacion 300 Total 1230.99

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw