Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CAPÍTULO V CAPÍTULO V Capítulo 5 PROPUESTA DE MEJORA EN EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO 5.1. METODOLOGÍA DE LA PROPUESTA En la siguiente figura 5.1 se muestra los factores críticos previamente encontrados en el diagnostico con sus alternativas de solución. Ver figura 5.1 Figura 5.1 Posibles soluciones Sistema de almacenamiento deficiente Problemas  Pérdida de los productos  No se respeta el orden de salida de los productos Causas  Reacomodo  Pérdida de tiempo  Fatiga de los operarios  Productos no clasificados  Los productos no tienen un lugar fijo  Productos en los pasillos  Falta de espacio  Transpallet  Tiempo de espera  Pedidos y almacenamiento Alternativas de Solución  Operarios no utilizan su equipo de seguridad  El almacen solo cuenta con un extintor.  Sistema UEPS  Personal  Sistema PEPS  Capacitación al personal  Reacomodo constante de los productos  Método de salida de productos utilizando señalizadores  Estanterías Dinámicas  Falta de Capacidad en los estantes  Nivel de utilización alto  Reordenamiento de las instalaciones.  Aumento de la capacidad para almacenar  Cálculo de Estantes para cada producto de las líneas  Dificultadad para encontrar los productos al realizar los pedidos o el servico de almacenamiento  Organizar los productos por medio de una clasificación ABC e Índice de Rotación  Codificación  Falta de Equipos ( transpallets)  Retrasos por realizar otras actividades  Adquisición de nuevo transpallet  Seguimiento en las actividades de almacenamiento y pedido  Falta de Capacitación al personal y admisnistrativos  Determinar el numero de extintores  Plan de Capacitación Fuente: En base al Diagnostico

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw