Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ÍNDICE 5
SÍNTESIS DEL PROYECTO 11
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 12
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 12
CAPÍTULO III: CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 12
CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA 13
CAPÍTULO V: DISEÑO EL SISTEMA DE GESTIÓN SYSO 13
CAPÍTULO VI: COSTO Y PRESUPUESTOS 13
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 15
1.1 INTRODUCCIÓN 15
1.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16
1.3 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 18
1.4 JUSTIFICACIÓN 21
1.5 OBJETIVOS 22
1.6 ALCANCE 22
1.7 METODOLOGÍA 24
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 25
2.1 HISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL 26
2.2 GLOSARIO CON TÉRMINOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 28
2.3 NORMATIVA A OHSAS 18001 33
2.4 SISTEMA DE GESTIÓN 38
2.5 MÉTODO SYSO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES 41
2. 6 LEY DE HIGIENE, SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR D.L 16998 51
2.7 RIESGOS 52
2.8 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 63
2.9 INCENDIO 69
CAPÍTULO III CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 73
3.1 INTRODUCCIÓN 73
3.2 MATERIA PRIMA 73
3.3 PRODUCTO TERMINADO 74
3.4 PROCESOS PRODUCTIVOS 75
3.5 PLANOS 79
CAPÍTULO IV DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD 82
4.1 OBJETIVO 82
4.2 METODOLOGÍA APLICADA A LA EMPRESA 82
4.3 DIAGNÓSTICO ACTUAL DE LA EMPRESA CON RESPECTO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BASE A LA NORMA NB-OHSAS 18001 84
4.4 RIESGOS 92
4.5 INSPECCIÓN FÍSICA DE LA EMPRESA EN SUS PROCESOS 99
4.6 CONCLUSIONES 101
CAPÍTULO V DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 104
5.1 REQUISITOS DE LA NB-OHSAS 18001 CONTRA LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA 104
5.2 Identificación de actividades 128
5.3 Generación de documentación 134
CAPÍTULO VI PRESUPUESTOS Y COSTOS 159
6.1 INTRODUCCIÓN 159
6.2 COSTO DE INVERSIÓN 159
6.3 COSTOS OPERATIVOS 166
6.4 CONCLUSIONES 168
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 170
CONCLUSIONES 171
RECOMENDACIONES 172
BIBLIOGRAFÍA 173
ANEXOS 176
ANEXOS A 177
ANEXO B 179
ANEXO C 181
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw