Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ INDICE iv ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ INDICE DE CUADROS CUADRO: 1. 1 Metodología a seguir -------------------------------------------------------------------- 10 CUADRO: 2. 1 Determinación del valor de la probabilidad ---------------------------------------- 30 CUADRO: 2. 2 Determinación del valor de las consecuencias ----------------------------------- 30 CUADRO: 2. 3 Determinación del tipo de riesgo ----------------------------------------------------- 31 CUADRO: 2. 4 Niveles de riesgo-------------------------------------------------------------------------- 31 CUADRO: 2. 5 Valoración de riesgo --------------------------------------------------------------------- 32 CUADRO: 2. 6 Determinación de análisis de evaluación de riesgo ----------------------------- 33 CUADRO: 2. 7 Niveles permisibles de ruido----------------------------------------------------------- 39 CUADRO: 2. 8 Niveles permisibles de iluminación -------------------------------------------------- 40 CUADRO: 4. 1 Lista de chequeo de la técnica syso para el sector industrial ---------------- 66 CUADRO: 4. 2 Entrevista al encargado de producción --------------------------------------------- 66 CUADRO: 4. 3 Accidentes totales ------------------------------------------------------------------------ 71 CUADRO: 4. 4 Diagnostico de problemas de la empresa ----------------------------------------- 73 CUADRO: 4. 5 Tabla de límites y resultados de ruido en proynext srl.------------------------- 75 CUADRO: 4. 6 Tabla de límites y resultados de iluminación de la empresa proynext srl. 76 CUADRO: 4. 7 Tabla de límites de resultados de temperaturas extremas-------------------- 76 CUADRO: 4. 8 Descripción de los equipos que no cuentan con protección ------------------ 78 CUADRO: 4. 9 Características técnicas de los pisos de producción---------------------------- 79 CUADRO: 4. 10 Lista de extintores en la planta proynext srl. ------------------------------------ 80 CUADRO: 5. 1 Señalización y formas para protección obligatorias de epp------------------- 88 CUADRO: 5. 2 Comparación de epp para ruidos mayores a 85 decibeles ------------------- 89 CUADRO: 5. 3 Comparación de protección para cables eléctricos ----------------------------- 92 CUADRO: 5. 4 Programa de capacitación syso ------------------------------------------------------ 97 CUADRO: 5. 5 Valores de probabilidad de ocurrencia---------------------------------------------102 CUADRO: 5. 6 Determinación del valor de las consecuencias ----------------------------------102 CUADRO: 5. 7 Actividades para el desarrollo al plan de implementación--------------------110 CUADRO: 5. 8 Programa de monitoreo ----------------------------------------------------------------115 CUADRO: 5. 9 Requisitos comunes de las ohsas 18001 -----------------------------------------116 CUADRO: 5. 10 Requisito de las normas ohsas 18001 -------------------------------------------116 CUADRO: 5. 11 Programas de capacitación syso --------------------------------------------------120 CUADRO: 5. 12 Señalizaciones de seguridad -------------------------------------------------------130 CUADRO: 6.1 Empresa tercializada de medición ---------------------------------------------------140 CUADRO: 6. 2 Descripción técnica y costos de los equipos de protección------------------140 CUADRO: 6. 3 Equipo de protección personal-------------------------------------------------------142 CUADRO: 6. 4 Costo de señalización ------------------------------------------------------------------143 CUADRO: 6. 5 Señaléticas de seguridad--------------------------------------------------------------144 CUADRO: 6. 6 Extintores de seguridad ----------------------------------------------------------------144 CUADRO: 6. 7 Cursos de capacitaciones -------------------------------------------------------------145 CUADRO: 6. 8 Costo de la implementación ----------------------------------------------------------145
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw