Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESO PRODUCTIVOS 61 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ 3.4.1.2 Separación de la materia prima Es el área donde llega el material y donde se separa el plástico dependiendo de las características como un plástico PP, PET, PEAD y PEBD. En esta área También se verifica que el plástico no llegue este de estas formas: Suciedad. Residuos de gasolina, kerosene, pinturas, cementó y etc. Con etiquetas y tapas. 3.4.1.3 Triturado Este proceso se realiza mediante una máquina trituradora o chancadora, la misma se encarga de triturar todo el plástico que se vaya a producir, obteniendo flakes de plásticos por medio de dos rodillos que giran a velocidades distintas. Uno de los rodillos es liso y el otro posee cuchillas para deshacer el plástico a producir. Una vez triturado, el plástico cae sobre una cinta transportadora que conecta con unas bolsas donde se almacena para después llevarla al molido, donde se encuentra un trabajador encargado de extraer las impurezas y los objetos extraños que puedan encontrarse en el plástico triturado. A continuación la figura 3.6 se observa el plástico terminando el proceso de trituración. Figura: 3. 6 Plástico reciclado en flakes Fuente: fotografía tomada en la empresa 15/09/2015
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw