Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ MARCO TEÓRICO 50 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ 2.2 Protección a la cara: son elementos diseñados para la protección de los ojos y cara, dentro de estos tenemos: o Máscaras con lentes de protección (máscaras de soldador), están formados de una máscara provista de lentes para filtrar los rayos ultravioletas e infrarrojos. o Protectores faciales, permiten la protección contra partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plástico transparente, cristal templado o rejilla metálica. (3.) Protección de los Oídos. Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como límite superior para la audición normal, es necesario dotar de protección auditiva al trabajador. Los protectores auditivos pueden ser: tapones de caucho u orejeras (auriculares). Tapones son : elementos que se insertan en el conducto auditivo externo y permanecen en posición sin ningún dispositivo especial de sujeción. Orejeras son : elementos semiesféricos de plástico, rellenos con absorbentes de ruido (material poroso), los cuales se sostienen por una banda de sujeción alrededor de la cabeza. (4.) Protección Respiratoria. Ningún respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire a la zona de respiración del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones en la zona de respiración Tipos de respiradores: o Respiradores de filtro mecánico: polvos y neblinas. o Respiradores de cartucho químico: vapores orgánicos y gases.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw