Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ MARCO TEÓRICO 40 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ ya que en un sector industrial se pueden realizar varias tareas visuales diferentes. A continuación en el cuadro 2.8 se detallan los valores según la norma de referencia: Cuadro: 2. 8 Niveles permisibles de iluminación  Tarea de visión ocasional 100 lux  Tarea intermitente y fácil, contraste fuerte 100 lux a 300 lux  Tareas críticas y contrastes medios 300 lux a 750 lux  Tareas severas con poco contraste 700 lux a 1500 lux  Tareas muy severas con un contraste mínimo 1500 lux a 3000 lux  Tareas difíciles 3000lux a 10000lux Fuente: NB-510002:2012 (3.-) Temperaturas o estrés térmico (frio, calor) La temperatura es una magnitud física que refleja la cantidad de calor, ya sea de un cuerpo, de un objeto o del ambiente. Dicha magnitud está vinculada a la noción de frío (menor temperatura) y caliente (mayor temperatura), el ser humano tiene mecanismos físicos y fisiológicos en que el cuerpo humano tiene una temperatura corporal natural de 37° Celsius, La temperatura ambiente se puede medir con un termómetro y que se toma del ambiente actual, por lo que, si se toma de varios puntos en un área a un mismo tiempo puede variar, por lo mencionado anteriormente la temperatura en el ambiente laboral se vuelve un factor importante. Según la norma boliviana NB/ISO 7933:2011 la ergonomía del ambiente térmico, determinando y analizando la interpretación del estrés térmico. • Mecanismo físico - Conducción - Convección - Evaporación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw