Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ MARCO TEÓRICO 37 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ  Las que se ejecutan en prisiones, establecimientos, rehabilitación y readaptación ocupacional o social.  Las que son desempeñadas por alumnos de un establecimiento de enseñanza o formación profesional, bajo un contrato de aprendizaje o practicas educacional. 2.7 RIESGOS Riesgo es una medida de la magnitud de los daños frente a un escenario comprometido, el riesgo se mide asumiendo una determinada debilidad frente a cada tipo de peligro. Si bien no siempre se hace debe distinguirse adecuadamente entre peligro (probabilidad de ocurrencia de un peligro), debilidad (probabilidad de ocurrencia de daños dado que se ha presentado un peligro) y riesgo (propiamente dicho), por otra parte se recomienda hacer un análisis sistemáticos de riesgos, en las probabilidades de que ocurra los incidentes no deseados juntos con las medidas de sus consecuencias. A continuación se desarrolla cada una de las etapas: 2.7.1 Identificación de los riesgos El objetivo es encontrar y subsanar los riesgos presente de la empresa en sus procesos, una vez identificado los riesgos deben ser evaluados con el objetivo de establecer su control o la prevención del mismo, definiendo las medidas pertinentes para su corrección. 2.7.1.1 Tipos de riesgos Es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier tipo de daño o problema de salud, se hace importante remarcar los tipos o factores de riesgos, ya que pueden tener una situación física, química, ergonómica y mecánica las cuales a continuación declararemos sus especificaciones:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw