Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ MARCO TEÓRICO 34 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ 2.5.3 Etapa de selección y desarrollo de las recomendaciones y medidas técnicas orientadas a la prevención de riesgos. Esta es la etapa final del método y mediante su ejecución, el evaluador dará una serie de recomendaciones preventivas y protectoras orientadas a subsanar y disminuir los riesgos detectados, especialmente aquellos que fueron catalogados moderados, importantes e intolerables que se establecieron en la evaluación Método de inspección de seguridad Básicamente, existen dos métodos para la realización de inspecciones de seguridad que son: (1.) Ejecución física de las inspecciones (2.) Llenado de lista de chequeo “checklist” (1.) Ejecución física de las inspecciones El propósito de los métodos de inspección son las de poder proporcionar a los inspectores y cualquier otro usuario los procedimientos correctos de inspección a adoptarse en los rubros de la construcción y empresas industriales, identificando las condiciones inseguras, actos inseguros, identificación de peligros, evaluación de riesgos, inspecciones de áreas de trabajo y producción. Para este propósito se analizaron los factores y situaciones que podrían producir esta serie de situaciones dentro de la empresa. Pasos que se deben ejecutar por el inspector:  Evaluar los puestos laborales, instalaciones, equipos y procesos en funcionamiento normal y en todas sus posibles variaciones, incluidas las situaciones anormales que en determinadas circunstancias pueden producir una probabilidad remota de un incidente.  Llenar las lista de chequeo de inspecciones donde se consideren los puesto de trabajo, la disposición de las maquinas o layout de las instalaciones existentes para cada área de producción o sector de la empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw