Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ MARCO TEÓRICO 25 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ  Auditorias de implantación, seguimiento y certificación de todos los sistemas de gestión que hayan establecidos en la empresa se podrán realizar al mismo tiempo, en los plazos correspondientes, por un equipo con ellos se reducirán los costos que para una organización supone la preparación de dichas auditorias  Simplificaría la documentación necesaria al ser esta única, lo que traería consigo transparencia, facilidad de manejo y reducción de consto de mantenimiento  Mejora de la comunicación interna y la participación y confianza del personal.  Eficacia en el sistema de gestión, al establecer en conjunto políticas, objetivos, programas, capacitaciones, control, monitoreo y revisión.  Simplificación del proceso de certificación y menor costos  Mejor satisfacción del cliente y otras partes interesadas.  Mejor aspectos del negocio, desde la calidad del producto y servicio a clientes, hasta el mantenimiento de las operaciones dentro de una situación de seguridad aceptable.  Presenta más ventajas competitivas con respecto a cada sistema de gestión por separado a pesar de ser más costoso. También podemos señalar las desventajas que existen:  Mayores costos de implantación, en relación con un solo sistema particular de gestión.  Mayor esfuerzo en materia de formación, de organización y de cambio de la cultura empresarial.  Déficit de personal capacitado para la realización de auditorías de los sistemas de gestión existentes. 2.4.2 Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional Según la norma OHSAS 18001, el sistema de gestión de SYSO es un conjunto de elementos mutuamente relacionado o que interactúan para establecer la política y los objetivos en SYSO, para lograr dichos objetivos y para dirigir y para controlar una organización con respecto a la SYSO.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw