Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ MARCO TEÓRICO 24 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ una manera de responder a las nuevas exigencias en los mercados nacionales e internacionales. Definimos como sistema integrado como el conjunto de estructura organizativa, la planificación de actividades, responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos necesarios para desarrollar, implantar, revisar, y mantener al día la política de la empresa. En este tiempo son cada vez más la empresa que están implantando sistemas de calidad basados en las normas de la familia ISO 9000, sistema de medio ambiente en la familia ISO 14000, y sistemas para la prevención de riesgos laborales como de la familia de OHSAS 18001. Todos los sistemas establecen que las empresas están obligadas a establecer revisiones periódicas de los sistemas con los objetivos de verificar el grado de eficacia y adecuación de las normas de referencias, el grado de cumplimiento de los mismos, así como la ratificación de las políticas establecidas. Todos los sistemas establecen que las empresas u organizaciones tienen que establecer objetivos que garanticen las mejoras continúa de los sistemas de gestión establecidos. Ventajas y desventajas del sistema de gestión El desarrollo de las organizaciones del sistema integrado de gestión permite un notable ahorro de recursos y de esfuerzos dado que estos sistemas tienen aspectos comunes como ser: sistema de gestión de la calidad (SGC), sistema de gestión medioambiental (SGA), sistema de gestión de salud y seguridad del trabajo (SGSST). Por eso es rutinario que no sea siempre fácil separa las diversas tareas que se llevan a cabo por una misma persona, para saber cuándo está cumpliendo con requisitos de los sistemas. Se puede señalar como ventajas de la integración de los sistemas de gestión para una organización:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw