Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ MARCO TEÓRICO 20 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ Incluir una gama importante de actividades de gestión, entre las que destacan:  Una política de salud y seguridad ocupacional  Poder identificar e intentar corregir los riesgos de salud y seguridad ocupacional  Objetivos, programas y metas para asegurar el mejoramiento continuo de la salud y seguridad ocupacional  Observar y verificar el rendimiento del sistema de salud y seguridad ocupacional.  Revisión, evaluación, y mejoramiento del sistema. 9 2.3.4 Definición del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la OHSAS 18001. ¿Qué es la certificación OHSAS 18001? OHSAS 18001 especifica los requisitos para un sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), destinados a permitir que una organización controle sus riesgos para la SST y mejore su desempeño de la SST. Implementar y certificar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según OHSAS permite a las empresas:  Disminuir la siniestralidad laboral y aumentar la productividad, identificando, evaluando y controlando los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, y evitando las causas que originan los accidentes y las enfermedades en el trabajo.  Cumplir la legislación en materia de prevención, integrando ésta última en los procesos de la organización, lo que conlleva una reducción de los costes y sanciones administrativas derivadas de su incumplimiento, además de una mejora de la gestión interna de la organización y de la comunicación entre empresa-trabajador, y empresa-administraciones y partes interesadas. 9 Curso: Especialista en S&SO 2012 dirigido por IBNORCA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw