Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ MARCO TEÓRICO 15 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ Ventajas del uso de EPP: Proporciona una barrera entre un determinado riesgo y la persona, aminora la gravedad de las consecuencias del accidenten y mejora el resguardo de la integridad física del trabajador. Señalización: Entendemos que la señalización es una herramienta de seguridad muy importante, que permite mantener una conciencia constante de la presencia del riesgo o peligro. Para que la señalización sea efectiva y que pueda cumplir su finalidad debe ser clara y tener un mensaje del peligro o advertencia en las áreas de trabajo, circulación de materiales, vías de evacuación, almacenamientos. Para la marcación de las áreas de trabajo de circulación se debe hacer teniendo en cuenta el desplazamiento de material, el flujo de producción, el tamaño del área de trabajo. Y estas líneas deben ser de color amarillo con un grosor de 10 cm. Cronograma de actividades: Es el registro del plan de acción del programa de salud ocupacional, en el cual incluimos a los responsables, incluimos las tareas y las fechas que se irán a realizar. Es una herramienta administrativa para la realización de actividades y que permita la evaluación de la gestión del programa de salud ocupacional. Emergencia: Es una situación que presenta un riesgo inmediato para la salud, vida, propiedad o medioambiente. La mayoría de emergencias requieren intervención urgente para 5 así prevenir un empeoramiento de la situación actual, aunque en algunas ocasiones la mitigación puede no ser posible, y los actores humanitarios deberán procurar el cuidado por las futuras posibles consecuencias. La emergencia tiene cuatro fases: 1.- previa se produce controlar y minimizar los efectos 2.- iniciación de la emergencia 3.-control de la emergencia 4.- análisis post. Empleador: La parte que provee un puesto de trabajo a una persona física para que preste un servicio personal bajo su dependencia, a cambio del pago de una remuneración o salario. 5 5 Fuente de información: Norma ISO 9000:2005 Sistemas de Gestión de Calidad- Fundamentos y vocabulario Términos y definiciones OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 5 www.codelcoeduca.cl/biblioteca/lenguaje/3_Lenguaje_NB3-NB4.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw