Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 137 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ  Recuerde su plan de emergencia y equipo de artículos de emergencia. • Después de recibir instrucciones de las autoridades, siga los pasos de su plan para emergencia. • Lleve consigo su equipo de emergencia. El equipo debe incluir: un radio y una linterna de mano de baterías, baterías adicionales, equipo de primeros auxilios, agua, alimentos y un cambio de ropa, en caso de ser necesario, deberá también incluir artículos de bebé, aparatos médicos o medicinas recetadas, y anteojos o lentes de contacto con sus accesorios. • Revise a los vecinos, especialmente a personas mayores o incapacitadas. Si usted es una persona mayor o incapacitada, siga su plan de emergencia o las instrucciones de las autoridades para obtener ayuda en una emergencia.  Mantenga la calma Un factor muy importante, mantener la calma, no ponerse nerviosa, antes de tomar alguna decisión eso puede salvar su vida.  Desarrollo Todo personal de la empresa debe estar instruido para combatir y hacer frente a cualquier caso de incendio o emergencia, se debe tomar en cuenta todos los extintores cargados para su uso en cualquier caso de emergencia, queda terminalmente prohibido el uso de gasolina, kerosene, alcohol, diesel o cualquier líquido inflamable para combatir el fuego y los funcionarios de mantenimiento deben evitar materiales inflamable en su labor, especial para los servicio de limpieza. (7.-) REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES  Objetivos Establecer la metodología y organización a seguir para el reporte, investigación y seguimiento de los accidentes personales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw