Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 133 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ  Las compresiones cardíacas procuran restituir la actividad del corazón. Shock eléctrico Shock eléctrico: Lesión o estado resultantes del paso de corriente eléctrica por el cuerpo conectado con tierra. El shock eléctrico puede producir una lesión trivial o grave. Se origina al ser alcanzado el sujeto por el rayo, por tocar equipo eléctrico defectuoso o por entrar en contacto con cables o sistemas eléctricos sin aislamiento. Si el contacto es leve o de corta duración, la única consecuencia puede ser una contracción muscular con entumecimiento y hormigueo. En cambio, si el contacto es amplio, está el cuerpo conectado con tierra y la corriente tiene la intensidad y la duración adecuadas, se produce la electrocución. Quemaduras Una quemadura es un tipo de lesión de la piel causada por diversos agentes. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas, o con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. También existen las quemaduras químicas y las quemaduras eléctricas. El tratamiento inmediato como medida de primeros auxilios para las quemaduras leves consiste en enfriar el área afectada dejando correr agua fría sobre ella o, al menos, sumergirla en agua fría, para tratar de normalizar la temperatura de los tejidos quemados. Quemaduras de Primer grado Las quemaduras de primer grado se limitan a la capa superficial de la piel epidermis, se les puede llamar eritema o epidérmicas. Este tipo de quemadura generalmente las causa una larga exposición al sol o exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes). Signos clínicos:  Ampollas intradérmicas (microscópicas).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw