Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 120 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ Requisito: 4.4.2 competencia, formación, y toma de conciencia Su finalidad es dar conocimiento teórico y práctico de la ejecución de las actividades con respecto a la seguridad y salud ocupacional y los lineamientos generales sistema de seguridad y salud ocupacional. Todo el personal tiene el compromiso de sugerir capacitaciones sobre distintos temas de seguridad, al encargado de gestión de seguridad y salud ocupacional o a recursos humanos. A continuación proponemos programas de capacitaciones de sistema de seguridad y salud ocupacional en el cuadro 5.11 Cuadro: 5. 11 Programas de capacitación SYSO TEMA FRECUENCIA TIEMPO (HRS) COSTO (BS) Epp Anual 3 800 Ergonomía Anual 4 1000 Orden y limpieza Anual 2 600 Manejo de extintores Anual 4 1000 Primeros auxilios Anual 5 1000 Análisis preliminar de riesgo Semestral 5 1000 Comité mixtos Anual 4 600 Trabajo en equipo Semestral 4 500 Disciplina Semestral 3 600 NB- OHSAS 18001 Anual 1 600 Ley 16998 Anual 2 1000 Fuente: cotizaciones y presupuestos A continuación desarrollamos los procedimientos que ayudan a cumplir con los requisitos principales del control operativo, dado que los riesgos e incidentes están asociados a la ejecución de las actividades de producción. EL MANUAL CONTIENE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS: (1.-) Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles (2.-) Equipos de protección personal (3.-) Usos de extintores (4.-) Señalización
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw