Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 102 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ En el cuadro: 5.5 se detalla los valores de probabilidad de ocurrencia y consecuencias Cuadro: 5. 5 Valores de probabilidad de ocurrencia PROBABILIDAD VALOR P Baja 16,7 Media 33,3 Alta 50,0 TOTAL 100,00 Fuente: método siso Bolivia Probabilidad baja: el daño ocurrirá rara veces Probabilidad media : el daño ocurrirá en algunas ocasiones Probabilidad alta: el daño ocurrirá siempre o casi siempre Cuadro: 5. 6 Determinación del valor de las consecuencias CONSECUENCIAS VALOR DE C Ligeramente dañino 33,3 Dañino 66,6 Extremadamente dañino 100 Fuente: método siso Bolivia Ligeramente dañino: daños superficiales, molestias, irritación etc. Dañino: lesiones menores, enfermedades que conducen a una incapacidad menor, etc. Extremadamente dañino: amputaciones, fracturas expuestas, lesiones fatales, etc. Luego de ver los valores de las probabilidades y consecuencias, podemos obtener el nivel de riesgo, la cual evaluaremos y analizaremos las áreas con mayores riesgos, para poder poner una manera correctiva de disminuir los riesgos y convertirlo en un grado menor para la empresa. 17 En los siguientes cuadros se detallan la evaluación de riesgo de cada área de la empresa PROYNEXT. 17 Fuente: método sistema de seguridad y salud ocupacional Bolivia
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw