Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 96 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ (4.4) Implementación y operación (4.4.1) Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad Para poder estar en conformidad con lo que indica la Norma OHSAS 18001 se deberá contar con una persona designada para la gestión de un sistema de seguridad industrial y salud ocupacional la cual deberá ser miembro la alta dirección. La persona encargada de realizar las funciones y responsabilidades para la gestión puede recibir apoyo de otras personas en quienes hayan delegado responsabilidades. Con el presente trabajo realizado se pretende buscar el compromiso del Directorio, de manera que se evidencie la importancia y privilegios que otorga certificarse con las OHSAS 18001, buscando determinar y poner a disposición, de una manera eficiente y oportuna, todos los recursos necesarios para prevenir daños y deterioro de la salud de los empleados en su puesto de trabajo. (4.4.2) Competencia, formación y toma de conciencia PROYNEXT no tiene una persona destinada a estos temas, de igual manera tuviese que realizarse capacitaciones a los jefes y supervisores de cada área mediante formaciones educativas (cursos teóricos y prácticos) otras acciones diferentes para el desarrollo de habilidades teniendo una mayor competencia en su personal. Por otro lado la formación de los trabajadores no ha sido tomada en cuenta antes de su contratación generando así confusión e inseguridad en ellos, incluso a la hora de realizar sus tareas específicas. Es por ello que se propone realizar programas y procedimientos para que dicho personal pueda estar en conocimiento de sus tareas y riesgos que pueda sufrir, al igual como evitarlos a través de la toma de conciencia. Su finalidad es dar conocimiento práctico y teórico de la correcta ejecución de las actividades en el trabajo respecto a seguridad y salud ocupacional y los lineamientos generales, todo el personal debe tener el compromiso de sugerir las necesidades de capacitaciones identificadas, al futuro encargado de seguridad y salud ocupacional o a la gerencia de recursos humanos. Se propone adicionar programas de capacitaciones a los programas ya establecidos en la empresa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw