Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 90 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ que realizar la dosificación primeramente, este es el causante del riesgo químico. También puede llegar a ocurrir en la instancia que suceda un contacto eléctrico. Según las recomendaciones de las OHSAS se deberá: Eliminar: Se deberá eliminar el manejo manual de la separación de materia prima, se propone implementar un sistema de separación automático ya que la empresa pudiera llegar a contar con el equipo de separación de materia prima, para así poder realizarlo automáticamente y disminuir el daño a sus trabajos. Señalización, advertencias y/o controles administrativos: En este aspecto se deberá colocar letreros según la norma de señalización para las áreas que manejan este tipo de sustancias y lugares con que se encuentren energizados. En este aspecto se deberá colocar letreros según la norma de señalización para las lugares que se encuentre energizados y donde se manejen sustancias peligrosos. Estos deben seguir las siguientes especificaciones según Norma NB 55001:2005 AMARILLO: Se usa solo o combinado con bandas de color negro, de igual ancho, inclinadas 45° respecto de la horizontal para indicar precaución o advertir de un riesgo. El tipo de letrero para este caso y a forma de las señales de advertencia se indica en la figura 5.1. El color del fondo debe ser amarillo. La banda triangular debe ser negra. El símbolo de seguridad debe ser negro y estar ubicado en el centro. El color amarillo debe cubrir como mínimo el 50% del área de la señal.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw