Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 89 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ Equipos de protección personal: se deberán cambiar los protectores auriculares que se están ocupando (tapones de PVC), por otros de mayor protección a decibeles altos, según lo que se recomienda en el Instituto Nacional de Higiene de Seguridad del Trabajo 14 . Según el Cuadro 5.2 comparativo de EPP para ruido, el equipo que actualmente se ocupa es el Ítem 4 los cuales no tiene especificaciones específicas y este solo protege hasta 85 decibeles, a través de las comparaciones realizadas el mejor equipo de protección es el Ítem 1 según el detalle de especificaciones. Cuadro: 5. 2 Comparación de EPP para ruidos mayores a 85 decibeles ITEM MARCA / MODELO ESPECIFICACIONES TECNICAS DESCRIPCION MODELO 1 CLIMAX 16-P Peso protector oídos: 165 g. Peso protector más casco: 518 g Fuerza equivalente del arnés: 8 N Presión de almohadillas: 3.656 Pa La orejera está compuesta por casquetes, almohadillas, arnés equivalente, todos ellos confeccionados con materiales de gran resistencia para ofrecer una larga duración. 2 CLIMAX 14-P Peso: 269 g. Fuerza del arnés: 9,2 N Ajuste de altura arnés: 35 mm Presión de almohadillas: 2.895 Pa La orejera está compuesta por arnés y casquetes confeccionados con materiales de gran resistencia para ofrecer una larga duración. 3 CLIMAX 10 Peso: 175 g. Fuerza del arnés: 12.3 N Ajuste de altura arnés: 44 mm Presión de almohadillas: 3.302 Pa La orejera está compuesta por arnés y casquetes confeccionados con materiales de gran resistencia para ofrecer una larga duración y que no producen daños sobre la salud del usuario. 4 TAPON CLIMAX 13 Protección: Max. 85 (A) decibeles Se utiliza para la protección de los oídos contra el ruido procedente de maquinaria, y en general. Fuente: Especificaciones de EPP Quemaduras de I, II y III grado (riesgos químicos): Son provocados por sustancias peligrosas (acidas, vapor y causticas), las cuales se manejan en la limpieza y separación de las botellas, bidones y todo el plástico en general que se realiza antes del proceso productivo de la obtención de los pellet. Para efectuar la limpieza se tiene Fuente: norma NB5501:2005 señales y colores ibnorca

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw