Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 87 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ b) Sustitución: Sustituir un material menos peligroso o reducir la energía del sistema (por ejemplo, reducir la fuerza, amperaje, presión, temperatura, etc.). c) Controles de ingeniería: Instalar sistemas de ventilación, protecciones de máquinas, engranajes, etc. d) Señalización, advertencias, y/o controles administrativos: Señales de seguridad, marcado de área peligrosa, señales foto luminiscentes, marcas para caminos peatonales, sirenas/luces de alarma, alarmas, procedimientos de seguridad, inspección de equipos, controles de acceso, sistemas seguros de trabajo, permisos de trabajo y etiquetado, etc. e) Equipos de protección personal (EPP): Gafas de seguridad, protectores auditivos, pantallas faciales, arneses y eslingas de seguridad, respiradores y guantes. Para determinar las propuestas que surgieron de los resultados del sistema SYSO y análisis de riesgo se tomaron en cuenta los riesgos clasificados como “Críticos” o más importantes dentro de su categoría. Propuesta para la herramienta de evaluación de riesgo Ruido (riesgos físicos ): Es generado por el constante movimiento de botellas de plásticos, bidones, galones, tapas de plástico, Los trabajadores en la planta puede estar expuestos a todo ruido provocado por maquinas, por el transporte la materia prima, productos acabados el ambiente se vuelve muy molesto a la vez. Ya que es un solo ambiente donde se encuentran varias máquinas de procesos trabajando al mismo tiempo. Según las recomendaciones de las OHSAS 18001 se deberá: Eliminar: Este aspecto no puede ser realizado ya que este transporte es automático y no puede sufrir cambio.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw