Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 85 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ CAPÍTULO V DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL En el presente capítulo se establece la propuesta basada en la norma OHSAS 18001, la cual brinda a todos los procesos involucrados en un enfoque global que integre y alinee los procedimientos y normativas que rigen un Sistema de SYSO creando una cultura de seguridad que empiece en los trabajadores de manera que estos se esfuercen en conseguir un mejor ambiente laboral, Mediante el análisis de identificación y evaluación de riesgos realizados en la empresa, determinamos que el diseño del sistema de gestión se realizara en las áreas de producción, ya que presenta un nivel de riesgo elevado para los trabajadores de la planta. A continuación detallaremos en el punto 5.1 sobre la situación actual de la empresa con los requisitos de la norma NB-OHSAS 18001 después de realizar el diagnostico en el capítulo anterior donde vemos la situación actual de la empresa, donde en este capítulo adicionaremos los documentos necesario para cumplir con todos los requerimientos de la norma. 5.1 REQUISITOS DE LA NB-OHSAS 18001 CONTRA LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA (4.1)Requisitos generales El presente trabajo de grado, aporta un diagnóstico de lineamiento en las directrices de las OHSAS 18001, la cual la empresa esta basados en la norma que contribuyen una base sobre la cual se tiene que establecer, mantener y mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores.  Situación actual de la empresa: La empresa no cuenta con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, el alcance definido que se tiene tanto para la ISO 9001 como para la ISO 22000.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw