Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA ‘’SAN PABLO’’ DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD 83 ERWIN JAVIER BLANCO SOLIZ 4.5.6 Granulado del plástico: Puesto de trabajo: en el sector de granulado consiste en que el plástico proveniente del secado. Es vaciado en una tolva dando ingreso a los pre calentadores de para la fundición del plástico. Movimiento del trabajador: el operario de esta máquina, tiene la función de colocar el material en la tolva moviendo la bolsa especial donde es almacenado el plástico secado. Situaciones de riesgos: El operario de esta máquina puede llegar a tocar los pres calentadores y quemarse ya que maquina trabaja a 270 °c, pudiendo ocasionar quemadura de piel de distinto grado. 4.5.7 Picado o peletizado del plástico: Puesto de trabajo: el operario observa que el plástico salido del granulado, sale en forma de fideos hacia la peletizadora y hay que observar que el plástico en forma de fideo vaya correctamente. Sin dificultades. Movimiento del trabajador: su función del trabajador es ver que el plástico no tenga ninguna deformación o algunos grumos. Ya que esto debe estar en formas de fideos. Situaciones de riesgos: el riesgo que corre el operario es de poder tropezar e introducirse a la tina de agua, ya que la misma es de agua caliente, provocando quemaduras en la piel. Ya que el área de picado o peletizado tiene varios obstáculos como bolsas, herramienta etc. 4.6 CONCLUSIONES El análisis de este capítulo podemos verificar las conclusiones siguientes:  La empresa no cuenta con una política, objetivos y programas de seguridad y salud ocupacional  No se manejan registros de accidentes e incidentes  No se cuenta con programas, instructivos, relacionado sobre syso  No cuenta con capacitaciones a los trabajadores la diferentes áreas  No se investigan las causas de los accidente para prevenir que no se vuelva a repetir  No se realiza la identificación de peligros, analices y control de los riesgos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw