Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

DOCUMENTO HSE CODIGO: HSE ‐ DOC ‐ 001 REV.: 00 MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS PÁGINA: 27 de 33 FECHA: 08/05/2013 ambulancias la naturaleza del mismo y de las lesiones. Pida consejo sobre la forma de proceder más segura. 13 URGENCIAS AMBIENTALES Incluye un amplio rango de diferentes lesiones y condiciones divididas en dos principales categorías: calor y frío. Cada una de estas es a su vez dividida en condiciones localizadas (cutáneas) tales como quemaduras o lesiones producidas por frío, y condiciones sistémicas como hipertermia o hipotermia. 13.1 LESIONES CUTÁNEAS POR CALOR: 13.1.1 QUEMADURAS Una quemadura es el daño o destrucción de la piel o tejidos más profundos como el músculo y el hueso por calor o frío producido por agentes externos, ya sean físicos, químicos, eléctricos y/o cualquiera de sus combinaciones. Provoca una deshidratación súbita, potencialmente mortal. • Agentes físicos: sólidos calientes (planchas, estufas), líquidos (aceite o agua), sol, frío, etc. • Agentes químicos: ácidos (a. clorhídrico, sulfúrico, muriático, etc.) y álcalis (sosa cáustica) • Agentes eléctricos: descargas eléctricas a diferentes voltajes. La SEVERIDAD se determina de acuerdo a: • Profundidad. • Extensión. • Región corporal. • Lesión inhalatoria.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw