Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIA PÁGINAS: 12 de 21 FECHA:  Anotar todo lo observado, para comunicarlo adecuadamente a la jefatura directa.  Intente detener el derrame o fuga, solo si lo puede hacer en forma segura, soluciónelo a nivel del origen, cierre la fuente y detenga el derrame de líquidos con materiales absorbentes si es necesario. Si lo va a hacer en esta etapa, utilice elementos de protección personal.  Evite el contacto directo con los productos químicos. Notifique a la Jefatura Directa:  Entregue toda la información que pueda a la supervisión directa, para que se proceda al control de la emergencia. Esto incluye equipos, materiales y áreas afectadas. Señalando ubicación, productos comprometidos, cantidad, su dirección y condición actual.  Buscar más información y recurrir a asesoría externa si es necesaria.  La descripción del evento se debe registrar en el documento Reporte de Incidentes/Accidentes. Asegure el área:  Alerte a sus compañeros sobre el derrame o fuga para que no se acerquen.  Ventilar el área.  Acordonar con barreras, rodeando la zona caliente (área contaminada).  Rodear con materiales absorbentes equipos o materiales.  Apague todo equipo o fuente de ignición.  Disponga de algún medio de extinción de incendio. Controle y contenga el derrame:  Antes de comenzar con el control o contención del derrame o fuga, deben colocarse los elementos de protección personal necesarios, tales como: ropa

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw